
Durante el primer año de vida de nuestro bebé, su desarrollo es ¡impresionante!
Crecen cada día y jamás volveremos a ver tantos cambios a ese ritmo y velocidad.
Por lo que ayudarlo a desarrollar su inteligencia jugando es bueno para nuestro bebé y divertido para todos.
0 – 3 MESES
1.SONRIO CON MI REFLEJO: Coloca en su cuna un espejo irrompible, pon a tu peque frente al espejo, tú ponte enfrente y cuando te esté escuchando toca el espejo con tu dedo para atraer su atención, así estimularás su capacidad de observación.
2.TEXTURAS SIN FIN: Forre un guante viejo con diferentes materiales usando una textura diferente en cada dedo, puedes utilizar tela de franela, seda o terciopelo , puedes agregar un cascabel para que llame más su atención, corta las puntas de los dedos para que pueda sentir tus uñas y tu piel también, así estarás estimulando la distinción de texturas.
4 – 6 MESES
3.NADAREMOS, NADAREMOS: Canta alguna canción cuando tome su baño, y nueve tu mano debajo del agua como simulando un pez, cuando salga el “pececito” has que chapoteé haciendo algún sonido e incítalo a que te imite, así estamos estimulando las aptitudes lingüísticas.
4.NARICITA: Siéntate frente a tu peque y di “bu” tres veces, acerca tu cabeza hacia la de él en los primeros dos “bu” que digas, y al tercero choca tu nariz suavemente con la de él, cambia tu tono de voz con frecuencia, sólo no grites para que no se asuste, así aprenderá a divertirse.
7 – 9 MESES
5.MÚSICA MAESTRO: Toma un recipiente de aluminio o plástico y una cuchara, golpea un par de veces, después dale oportunidad a tu peque y ayúdale a que lo haga, aplaude y canta, así estimularemos el sentido del ritmo.
10 – 12 MESES
6.¿A DÓNDE SE FUE?: Cuando salgan de paseo, por ejemplo al parque, lleva contigo una bolsita o una cubeta para que tu peque meta piedritas, algunas hojas caídas, o ramas pequeñas que encuentre tiradas, deja que los toque y los vuelva a guardar y señala que es cada cosa y después pregúntale para que lo intente, así desarrollaremos su capacidad de explorar.
7.EL TREN DE LA DIVERSIÓN: Con algunos cartones de leche, arma un tren, perfóralos por la base y atraviésalos con un cordón dejan suficiente en la parte de adelante, pon algunos objetos dentro y hazlo avanzar imitando el sonido del tren, después di “Llegamos” y baja un objeto, trata que él te imite y déjalo jalar el tren para estimular esa acción.
8.BOCA ARRIBA, BOCA ABAJO: Toma alguno de sus muñecos, ponlo boca abajo y luego boca arriba mientras repites en “boca abajo, boca arriba, dáselo para que lo intente, así estimulamos su capacidad de seguir instrucciones.
9.ZAPATITOS JUGUETONES: Mientras le pones los zapatos cántale alguna canción, y mueve sus piecitos en una palabra clave, así cada vez que la menciones esperara el movimiento de sus pies, estaremos estimulando su habilidad para recordar.
10.SORPRESAS FLOTANTES: Envuelve un juguete en una fibra o esponja de baño y muévelo por toda la tina, después dáselo y observa si es capaz de desenvolverlo, exprime el agua de la esponja sobre su cabeza y sorpréndete, dile que lo envuelva de nuevo y jueguen con él juguete como tu peque lo haya envuelto, esto ayudará estimular la coordinación ojo-mano.
Con estas actividades además de pasar tiempo con tu peque y disfutar de su compañía lo estamos ayudando en su desarrollo.
Adaptación: Juegos para desarrollar las inteligencia del bebé
de Jackie Silberg /Oniro, Barcelona, 2010