All for Joomla All for Webmasters
 

Bebés

Bebés

Todo lo que debes saber sobre ellos y su cuidado.

Han pasado algunos meses desde que nació el bebé y nos sentimos confiadas y seguras, ya lo conocemos mejor y dominamos (o eso sentimos) los horarios y rutinas que hemos trabajado.

Entonces algo empieza a cambiar en ese pequeño ser, notamos un protuberancia o irritación en sus encías, o que saliva un poco más y lo primero que viene a nuestra mente es ¡YA LE VAN A SALIR LOS DIENTES! y con ese pensamiento vienen varias dudas. 

¿CÓMO VAN SALIENDO LOS DIENTES?

La dentición, mejor conocida como la “salida de los dientes” se da por lo general a partir de los 6 meses, sin embargo, hay bebés que comienzan con este proceso entre los 3 y los 6 meses.

Cuando empiezan a salir los bebés tienden a inquietarse por lo que es muy importante que seamos pacientes con ellos.

dientes

Los primeros dientes en brotar por lo regular son los dos frontales inferiores, seguidos de los de arriba y los laterales superiores un mes después aproximadamente. Las muelas (las que están al fondo y nos sirven para masticar) son las siguientes y terminamos con los colmillos. Casi todos los peques tienen sus primeros 20 dientes de leche al cumplir los 3 años.

¿CÓMO SÉ SI YA LE VAN A SALIR LOS DIENTES?

Las señales más comunes que pueden presentarse son:

  • Encías hinchadas y enrojecidas
  • Exceso de saliva
  • Mejillas inflamadas
  • Tos ligera
  • Fiebre baja
  • Se mete todo a su boca para morderlo (rascarse la encía)
  • En algunas ocasiones puede provocar diarrea.

¿CÓMO PUEDO CALMAR SUS MOLESTIAS?

Esta etapa de su desarrollo suele ser muy molesta, pero sobre todo incomoda para ellos, lo que podemos hacer para ayudarlos un poco es:

  • Darle algo frio para chupar (hay mordederas de gel que puedes refrigerar o darle un poco de fruta congelada, hasta paletas de leche materna pueden ser opción)
  • Un masaje en la encía.
  • Darle suficientes líquidos, especialmente si hay mucha saliva.

¿CÓMO DEBE SER EL ASEO DE LOS DIENTES DE UN BEBÉ?

La higiene bucal debe empezar desde antes de que parezcan, limpiando la encía con una gasa húmeda para eliminar restos de leche, cuando los dientes aparecen puedes limpiarlos con un cepillo suave (hay unos especiales para bebé) o con la gasa, hay que hacerlo dos veces al día.