
Consejos para mantenerse sano mental y fisicamente.
Llevamos ya un par de meses enfrentándonos a una situación completemente nueva y desconocida para todos nosotros, y por lo mismo nos resulta desafiante y abrumadora.
Afrontarla no ha sido fácil para nadie, sin embargo hay quienes la sobrellevan mucho mejor que otros, pero siento que para las que somos mamás definitivamente es una historia complementamente diferente.
Las que somos mamás estamos ante una nueva realidad y dinámica familiar, en la que para muchas llevar acabo home office, clases de los niños, su cuidado, los que haceres y más, tiene como resultado un agotamiento y desgaste mental quizá aún mayor del que podemos imaginar.
Es por eso que quiero compartirles algunos consejos psicológicos que Guardines MX nos da para poder hacer más llevadera esta cuarentena que, hasta el día de hoy no tiene un fecha fija para terminarse.
EVITAR LA SOBREINFORMACIÓN
Cadenas “informativas” vía whatsapp, noticias en grupos de facebook, televisión, radio, etc. Hay muchísima información tanto real como falsa circulando, y estar en contacto con ella puede generarno mayor ansiedad de la que ya estamos experimentando.
Elije informarte en un momento específico del día y por un solo medio. El resto del día mantente ocupado haciendo actividades ajenas al tema.
ACTITUD POSITIVA
Suena a cliché pero si buscamos ver el lado bueno de la situación, lo afrontaremos mcuho mejor, cambiemos el “NO PODEMOS SALIR” por “ESTAMOS SALVANDO VIDAS, QUEDÁNDONOS EN NUETRO LUGAR SEGURO”. Así ya no parece un sacrificio y nos hace sentir un poco menos frustrados por aceptar esta situación.
UTILIZAR LA TECNOLOGÍA
Bien dicen que la tecnología nos acerca, y hoy en día existen las formas de poder mantenernos en contacto con nuestros familiares y amigos por medio de video llamadas, mensajes de texto y llamadas telefónicas, así la ausencia siente un poquito menos.
MANTENERSE ACTIVO
El cuerpo necestia moverse para mantenerse sano, y hoy más que nunca eso es muy importante. Busca actividades manuales y fisicas para activarte, no es necesario tener una rutina de ejercicios, brincar, bailar y hasta subir y bajar las escaleras de tu casa un par de veces también puede funcionar.
ESTABLECER UNA RUTINA
Como ya lo hemos mencionado en varias ocasiones, las rutinas brindan seguridad a los peques y les permiten saber que esperar, y aunque no lo parezca para nosotros los adultos también nos ayudan más de lo que imaginamos, y en una situación incierta como la que estamos viviendo, nos será de mucha ayuda para mantenernos saludables.
AYUDARSE ENTRE TODOS
En casa vivimos varios, y hacer equipo hará todo mas llevadero. Colaboremos y apoyemonos los unos a los otros, repartamos las tareas acorde a edad y capacidades así la carga será mucho más ligera.
Pero sin duda lo mas importante es tener en mente que si hoy las cosas no salen de acuerdo al plan y nos dejamos fluir, también esta bien y se vale. Vivamos un día a la vez.
Esta situación pasará, y pronto quedará en nuestra memoria como una lección de vida, una en la que fuimos puestos a prueba, en la que aprendimos mucho y que nos habrá marcado, de nosotros depende el como recordaremos este episodio en nuetras vidas.