All for Joomla All for Webmasters
 

Maternidad

Maternidad

Nuestra piel refleja nuestra salud y nuestra historia...

Nuestra piel es el órgano mas grande de nuestro cuerpo, éste refleja nuestra salud y cuenta nuestra historia, cada marca o cicatriz en ella tiene un porqué.

Sin embargo como mujeres nos enfrentamos también a diversos cambios hormonales a lo largo de nuestra vida muchos vienen con los años o las etapas por las cuales pasamos.

Cuidarla es muy importante y la mejor manera de hacerlo es de acuerdo a nuestra edad, pues de ella depende los requerimientos de nuestra piel.

A LOS 20´S

Dormir maquillada una que otra noche y las develadas no hace aún tantos estragos en nuestra piel, incluso podemos pasar un buen rato bajo el sol y nuestra piel se regenerará sin problemas. Sin embargo la cantidad de sebo o grasa que producimos por cuestión hormonal es mayor, y quizá como yo, sufras de piel brillosa, granitos y acné.

Todo lo que hagamos o dejemos de hacer se va a notar en el futuro.

Por lo que es importante que en tu rutina matutina, limpies tu piel, hazlo en cuanto te levantes (y tu hijo te de una oportunidad), lava tu cara con un jabón neutro, de avena o uno especial para la limpieza de tu cara, (yo uso Deep Clean de Neutrogena) y agua. Al hacerlo limpiamos nuestra piel de la grasa que produjo durante la noche.

No olvides usar un bloqueador solar que se absorba rápido y así evitar el brillo en la cara, o puedes optar como yo por una BB Cream con protector solar como la de garnier que es la que yo uso.

Es importante que no olvides desmaquillarte antes de dormir. Para que tus poros puedan respirar. Yo lo hago de la siguiente manera:

-Maquillaje bifásico para el maquillaje de ojos.

-Una toallita húmeda para el maquillaje facial.

-Elimino el exceso de maquillaje con agua micelar.

-Lavo mi rostro con el mismo jabón con lo que lo hago por la mañana

-Hidrato mi piel con una crema para piel con tendencia acnéica.

Y aunque aun me salen granitos por las cuestiones hormonales, son menos cada vez y mi piel no se ve grasosa.

A LOS 30´S

Ya me estoy acercando un poco más a esta etapa, y por lo que he escuchado y leído en múltiples revistas es la mejor época de la piel, pues no hay exceso de grasa como en la adolescencia y la firmeza en el rostro está intacta.

Sentirse segura por como luce la piel en esa etapa puede ser un error pues no nos prevenimos de los cambios que se darán en los años venideros, como las manchas, las arrugas prematuras o la piel seca.

Puede que salga uno que otro granito, que tus poros estén abiertos, que notes algunas manchas o una que otra arruga

Para cuidar y prevenir la limpieza del rostro por la mañana y la noche es muy importante, el uso de agua micelar por te ayuda a eliminar el exceso de sebo y el uso de bloqueador te ayudara a proteger tu piel.

Puede optar por tratamientos opcionales como el botox, si las arrugas prematuras que aparecen en algunos casos a partir de los 35 te molestas.

Desmaquíllate, lava tu rostro y humecta con cremas acordes a las necesidades que ahora tiene tu piel.

A LOS 40´S

A esta edad os rasgos están definidos completamente y el brillo facial ya no es un problema constante.

La falta de constancia puede ser un problema, tener una  rutina para el cuidado de la piel ya no es una opción, sino una obligación para que a los 50 la piel no sea un desastre. Mi mamá es un ejemplo de que ser constante tiene sus beneficios.

La reducción de colágeno es notable, los pómulos y el mentón ya no son tan y firmes mi están tan marcados como antes.

Como en cada etapa la limpieza es clave, y en esta época es recomendable usar algún suero para mantener la luminosidad y estimular la producción de colágeno.

Desmaquillarse ahora es mucho mas importante así como la humectación de la piel.

A LOS 50´S

Mi madre ahora esta en esta etapa y el acné, la grasa y el brillo ya no son un problema para ella.

Ahora se cuidada de la flacidez, el adelgazamiento de la piel, la deshidratación y una que otra arruga. Pues como toda la vida a llevado una rutina, las arrugas aún le hacen los mandados.

Lavar el rostro al despertar y antes de dormir son parte importante de su rutina, así como el uso de cremas humectantes adecuadas a las necesidades de su piel.El protector solar o un BB cream tampoco le faltan.

Ella usa agua micelar para quitar el maquillaje y después lava su rostro, para continuar con la rutina pasando nuevamente un algodón con agua micelar para eliminar residuos.

Como puedes ver, establecer una rutina es muy importante desde la adolescencia para que así nuestra piel se conserve sana.

No olvides que llevar una buena alimentación, tomar agua y hacer ejercicio también te ayudan a que tu piel refleje lo bien que te sientes.