All for Joomla All for Webmasters
 

Embarazo

Embarazo

10 cosas que quizá no sabías del embarazo

Hay cosas que no te cuentan sobre esta etapa de la maternidad.

El embarazo es una época en nuestras vidas llena de cambios y descubrimientos, pasan tantas cosas que algunas las podemos encontrar en libros, la web, otras mamás, nuestros médicos, etc. 

Sin embargo, hay cosas que quizá no sepas (bueno, yo no lo sabía) y creo que son como esos “datos curiosos” que siempre es bueno saber pues resulta ser bastante interesantes.

  1. Nuestro corazón esta lleno de amor en ese momento, estamos tan plenas que sentimos que éste crece junto con nuestro bebé y nuestro vientre, y la verdad es que así es, pues hay estudios científicos que han comprobado que el corazón de la futura mamá crece para poder bombear alrededor de un 40 – 50% más de sangre para ambos y que una vez que ese pedacito nazca regresa a su tamaño habitual.
  1. Durante el embarazo muchas pasamos de no tener nada de hambre (por aquello de las nauseas) a tener antojo de todo. Lo que quizá no sabías es que los nutrientes de lo que comemos pasan primero hacia el bebé y el resto va con nosotras y que, si saltamos una comida, nuestro sabio y perfecto cuerpo tomará de nuestras reservas para nuestro peque por lo que es de suma importancia llevar una buena alimentación (siempre, pero especialmente en el embarazo).
  1. ¿Sientes que tus zapatos ya no te quedan? Seguramente, te crecieron los pies. Sí, así como lo lees. Al 70% de las embarazadas les crecen los pies de 2 a 10 mm y puede que se queden así aún después del nacimiento del bebé. Esto se debe a la retención de líquidos, además de que los ligamentos y conexiones se vuelven más flexibles para poder albergar a tu bebé en tu vientre.
  1. ¿Sabías que tu bebé llora ya dentro de tu vientre? Así es, en estos momentos ya se encuentra fortaleciendo sus pulmones, pero debido a la cantidad de líquido que lo rodea y separa del mundo exterior no podemos escuchar.
  1. En el último trimestre nos encontramos tan sensibles que podríamos comenzar la producción de leche materna al escuchar llorar a otro bebé.
  1. La estimulación de los pezones podría inducir el parto. Así como lo lees, está comprobado científicamente que, al hacerlo, las mujeres sensibles en esa área pueden llegar a dar a luz.
  1. ¿Sabías que placenta en latín es pastel? (¿será por eso por lo que muchas mamás deciden comerla?)
  1. Y siguiendo con el tema de la placenta, el ser humano es el único mamífero que no la come. Hasta ahora
  1. Los orgasmos pueden producir contracciones, así que podría ser una buena idea darle gusto al cuerpo si ya estamos cerca de la fecha de parto ¿no lo creen?
  1. Sí, tu cuerpo sí puede volver a ser el mismo que tenías hace 9 meses. Sólo cuídate física y emocionalmente. Todo lleva un tiempo, puede ser rápido o no. Lo importante es que te des el tiempo para aceptar tu nueva vida, que cambies aquello que puedas y lo que no amarlo, pues ahora será una evidencia del camino recorrido para nacer a la maternidad.