
¿Estoy produciendo suficiente leche?
Y es que a veces es difícil saber si estamos alimentando bien a nuestro peque, tenemos problemas con que la leche baje y con nuestros senos. Y pensamos en desistir.
Tal vez pensamos eso porque nuestro bebé:
- Llora y no parece satisfecho
- Quiere comer más y no tenemos suficiente tiempo
- Tarda mucho tiempo en cada toma
- Se impacienta con el pecho y no quiere comer
- Se chupa los dedos
- Le damos biberón y duerme por un tiempo largo
O porque:
- Ya no sentimos los senos tan llenos como antes
- La leche ya no le gotea del pecho
- Nos han dicho que no tiene suficiente leche
Es muy importante verficar que:
- El bebé está lactando exclusivamente de día y de noche; y no está tomando otros líquidos o comiditas.
- Si lactamos a libre demanda de día y de noche y en buena posición tendremos suficiente leche para satisfacerlo.
- La leche materna es el mejor alimento y si continúamos haciéndolo produciremos la leche necesaria.
- El bebé hace pipi de 6 a 8 veces al día tomando sólo leche materna
durante el primer mes.
- Hace más de 4 deposiciones suaves y amarillas de un día a otro
- Está creciendo bien
- Está succionando en una posición correcta
Si a pesar de hacer todo esto seguimos preocupadas y pensamos que no tienemos suficiente leche, podemos llevar a al bebé con el pediatra para pesarlo y confirmar que no está ganado suficiente peso.
Si el bebé sujeta bien el pecho pero la leche no baja, intentemos hacer lo siguiente:
- Masajeando el seno en la zona donde se encuentran los alvéolos y los conductos lactíferos. Empieza el masaje en la parte superior del seno con movimientos circulares en una misma área. Después de unos segundos debe pasar a otra área y repetir el masaje. Continuar hasta llegar al pezón.
- Frotando suavemente el pecho desde la parte superior hasta el pezón de manera que le produzca cosquilleo. Repetir varias veces hasta que sientas que la leche baja.
- Sacudiendo suavemente ambos senos inclinada hacia adelante.
- Aplicando compresas de agua tibia.
- Tomando líquidos.
Si estas técnicas no funcionan consulta con expertos en lactancia materna o con el personal de salud.
Una vez que la leche baje, puedes hacer lo siguiente para producir un poco más:
- Pégate al bebé al seno tan pronto nazca o lo lleven a tu lado.
- Amamántalo de día y de noche, cada vez que tu bebé lo pida. Aplica la libre demanda.
- Amamanta en una posición cómoda
- Amamanta a tu bebé hasta que quede satisfecho.
- Durante los primeros 6 meses dar sólo leche materna y nada más. No dar tés ni otros líquidos.
- Debes comer un poco más de lo acostumbrado y debe tomar más líquidos
- Debes estar relajada y tener una actitud positiva sobre la lactancia materna
- Entre más amamantes a tu bebé, más leche produces.
Fuente consultada: Guía de lactancia UNICEF