All for Joomla All for Webmasters
 

Lactancia

Lactancia

Lactancia Mixta: Mi experiencia.

Como muchas ya lo saben yo hago lactancia mixta, aquí les dejo mi experiencia.

Si me han leído anteriormente saben que con mis hijos yo he aplicado la lactancia mixta, lo hice primero porque tarde 3 días en que mi leche bajara y no quería que mi bebé pasara hambre y porque no tuve problema en alternar la leche materna con la fórmula.

Como mamá puedes elegir dar más pecho y menos artificial y que el bebé diga que no, que prefiere más artificial que pecho, o poder querer dar más biberón que pecho y que el bebé rechace el biberón porque eso no es mamá. Esto pasa porque aun que no lo creas la decisión la tiene el bebé.

Mis hijos eligieron no tener problema, y aunque con Angelito sólo puede llevar lactancia mixta 5 meses por falta de información sobre la leche materna, hoy con Matikis llevamos 25 meses de este tipo de lactancia, siendo ahora el pecho su alimento para antes de dormir y el resto del día sus alimentos y uno que otro biberón.

Eso sí muchas lactancias mixtas fracasan.

Fracasan porque el bebé acaba tomando mucho biberón y muy poco pecho y porque, aunque mamá quiere darle, el bebé dice que no, y la lactancia materna se convierte en algo muy duro si el bebé te rechaza.

La lactancia mixta no suele ser una opción a escoger porque es bastante difícil mantenerla más no es imposible.

Tarde o temprano el bebé querrá más y al aumentar la cantidad de biberón, la producción de leche se mantiene o resiente. Esto, claro, si el bebé acepta biberón y teta, porque muchos bebés tienen una preferencia hacia el pecho o bien hacia el biberón, que hace imposible alternarlos. Lo comento aunque no fue mi caso.

Lo recomendable siempre será la lactancia exclusiva los primeros 6 meses y  si algo no va bien, buscar ayuda y asesoría adecuada antes de que se pueda entrar en un problema que nos haga desistir.

Si esto no es posible, siempre será mejor lactancia mixta que lactancia artificial exclusiva, aunque para mantenerla es necesario aceptar la insistencia del bebé y permitirle que se coja mucho al pecho cuando necesite comer más.

Recuerda siempre, que cualquiera que sea la forma en que alimentes a tu hijos, lo mejor siempre será que lo hagas con amor, que lo mires a los ojos mientras lo hacer y aproveches ese momento para conectarte con él.