
5 TIPS PARA UNA LACTANCIA EXITOSA
Amamantar a tu hijo es una de las mejores cosas que puedes hacer por él.
Como es bien sabido, la leche materna es el mejor alimento que podemos ofrecer a nuestros hijos, en ella todo lo que necesitan, tiene más de 200 componentes (descubiertos hasta el día de hoy) y tiene la capacidad de cambiar su composición de acuerdo con los requerimientos de nuestros peques, no sólo con el tiempo sino en cada una de las tomas que ofrecemos durante el día.
Por lo que a continuación, te comparto 5 tips para que logres tener una lactancia exitosa:
A LIBRE DEMANDA, SIN LÍMITE DE TIEMPO: Amamantar a demanda, quiere decir que el bebé decide cuándo y cuánto es lo que quiere comer, los horarios sólo crean en nosotros estrés y en el bebé frustración por no satisfacer sus necesidades al momento.
Además, cuando amamantamos a libre demanda se equilibran la prolactina (encargada de la producción de leche materna), oxitocina(ayuda a que se produzca la eyección o salida de la leche) y F.I.L. (Factor de Inhibición de la lactancia que le indica el cerebro cuando el pecho está lleno).
Cuánto más estimulación o succión hay, mayor producción de leche tendrás.
AMAMANTAR NO DEBE DOLER: Si comienzas a notar tus pezones agrietados es porque el bebé tiene un mal agarre, eso es algo que se puede corregir y no ser motivo para abandonar la lactancia. Un mal agarre surge cuando hay una mala postura, lo correcto es que se prenda a la mayor parte de areola posible. Si notas que tu bebé no tiene un buen agarre, pero está bebiendo leche, hay que comenzar de nuevo. Desliza tu dedo meñique a un lado de su boquita para interrumpir la toma e intenta tantas veces sea necesario.
COME, BEBE Y DUERME: Sé que puede sonar trillado e incluso imposible pero duerme cuando tu bebé duerma, si trabajas fuera de casa, una vez que pongas un pie en tu hogar olvídate de todo, dedicate a tu bebé, disfruta esa conección única e irrepetible y si pides ayuda que sea para todo lo demás. Come balanceado y de todo un poco, y mantente bien hidratada. Descansa a medida de lo posible, has las cosas a tu ritmo y sin prisas, no sólo eres una mujer con un recién nacido, eres una mamá recien nacida.
EVITA O DISMINUYE EL USO DE CHUPONES Y BIBERONES: En muchas ocasiones acudimos ellospor necesidad, ya sea porque necesitamos “calmar” al bebé o porque vamos salir y alguien más se queda a cargo del peque. Lo que no sabemos es que ellos tienen la necesidad de estar en el pecho de mamá únicamente, adicional al reflejo de succión natural. Si utilizamos alguno de estos artículos nos estamos saboteando y corremos el riesgo de provocar la llamada “Confusión de pezón” que puede traer problemas y situaciones incomodas para este proceso.
NO TE RINDAS: Los primeros días son de adaptación y cambios para ambos y es obvio que te sientas agotada y abrumada por todo lo que estás experimentando y más aun si la lactancia jo esta yendo como esperas. No dudes en buscar ayuda si te sientes sobrepasada o con dudas. Busca grupos o asesoras de lactancia para qu ete den la orientación que necesites para tener la lactancia que soñabas.